ComunicA
Coordinadora: Esperanza Galván Carranza
ComunicA es un Programa para la Innovación Educativa que presenta una visión integradora de las tipologías textuales como manifestación cultural, lingüística, estética, social, ética e individual que se vinculan con las competencias clave y las nuevas metodologías educativas.
Tiene como objetivo primordial ofrecer estrategias y recursos metodológicos que puedan complementar el currículum escolar con medidas de apoyo para la mejora de la lectura, la escritura y la lengua oral.
Para ello establece cuatro líneas de intervención: oralidad, lectura – escritura funcional, lectura – escritura creativa y alfabetización audiovisual. Para cada una de esta líneas el programa propone una serie de actividades y sugerencias didácticas que se pueden modificar, adaptar y contextualizar.
El programa de nuestro instituto cuenta con el blog COMUNICA A FUEGO LENTO y con la siguiente dirección de e-mail: alvarcomunica@gmail.com
______________________________________________________________________________
FORMA JOVEN
Coordinadora: Ana Escuer

El programa Hábitos de Vida Saludable constituye una herramienta para la innovación educativa en materia de promoción de la salud, facilitando el tratamiento de los contenidos curriculares relacionados con la educación emocional, la alimentación y la actividad física, los hábitos de higiene y el autocuidado, la educación vial, la sexualidad y las relaciones igualitarias, el uso responsable de las tecnologías, o la prevención de drogodependencias y adicciones, incluidos en el Proyecto Educativo del Centro.
Su característica principal es que pone el énfasis en aquello que genera salud y no en lo que provoca enfermedad.
Portal de hábitos de vida saludable de la Junta de Andalucía
PROGRAMA ALDEA. MODALIDAD B.
Coordinadora: Ana Retamero.

Aldea, Educación Ambiental para la Comunidad Educativa constituye una herramienta para el desarrollo de las competencias del alumnado en materia de Educación Ambiental, mediante la introducción y desarrollo de contenidos relacionados con el cambio climático, el medio forestal y litoral, la gestión de residuos y su reciclaje, la conservación de la biodiversidad o el conocimiento de los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía en el Proyecto Educativo de Centro, y en el que el profesorado, partiendo del análisis del entorno y a través de una metodología activa y participativa en la que el alumnado tiene un papel protagonista en su proceso de enseñanza aprendizaje, enfatiza los aspectos positivos de preservar nuestro medio ambiente.
El proyecto Aldea arranca este curso escolar 2021-22 con tres importantes líneas relacionadas con el medio ambiente:
Ecohuertos: una actividad que ya tiene un largo recorrido en nuestro centro y cuyos objetivos son la agricultura ecológica, el compostaje, la creación de un banco de semillas.
Educaves y biodiversidad: para conocer la diversidad biológica de nuestro entorno y promover su conservación. Incluye entrevistas realizadas por los alumnos/as a personas relacionadas con la conservación del medio ambiente.
Recapacicla, que pretende concienciar de la importancia del reciclado. Para ello, este año se va a colocar un contenedor para la recogida de basura electrónica en el departamento de tecnología. Y como novedad, la participación en “The Journey of Mr Waste“, una colaboración con un interesante proyecto europeo para conocer el recorrido de nuestros residuos.
Esperamos la participación y sugerencias de todo el alumnado, profesorado, personal del PAS, padres y madres de nuestro centro, así como miembros de asociaciones que compartan en interés por el medio ambiente.
✴ MODALIDAD B. Proyecto Temático de Educación Ambiental. Proyectos de educación ambiental con temáticas ambientales.
Portal de Educación Ambiental de la Consejería de Educación y Deporte
Web de la Consejería de Agricultura
INNICIA
Coordinadora:

Innicia es un programa para ayudar al alumnado a ser creativo, innovador y emprendedor desde todos los ángulos y áreas pedagógicas, considerando el emprendimiento como una estrategia fundamental en la formación de las personas a lo largo de todo su periodo vital.
Colabora 3.0. Web del programa Innicia de la Consejería