Finalizan las I Jornadas “Los desastres de la guerra”
Concluye esta primera experiencia que, de la mano de los departamentos de Filosofía, Geografía e Historia, ha acercado al alumnado de nuestro centro las dramáticas consecuencias que las guerras producen en las personas que las sufren.
Y finalizan con una excelente acogida por parte de los estudiantes que han participado en ella. Ha sido una semana completa de eventos y actividades, que transcurrió, entre el 25 y el 29 de abril, e implicó a todo del alumnado de 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato. En ellas se han tratado conflictos como la Guerra Civil española, la Segunda Guerra Mundial, la situación actual de Afganistán o el conflicto bélico que está sufriendo Ucrania, utilizando diferentes perspectivas y partiendo de protagonistas diversos.
Así, la semana comenzó con la instalación de un mural fotográfico de nueve metros de la figura de Federico García Lorca en la pared exterior del gimnasio por parte del reconocido fotógrafo Juan Carlos Toro. Continúo con las visitas de un nutrido número de grupos a la exposición “Los caminos del exilio”, cuyas explicaciones corrieron a cargo de chicos y chicas de 2º de Bachillerato. La siguiente actividad fueron dos “Paseos de la memoria” por las calles de Jerez, en los que el profesor Paco Cuevas recorrió junto a nuestros estudiantes los lugares más destacados en los que se produjeron episodios de represión al estallar la Guerra Civil. Las jornadas concluyeron con una serie de conferencias a cargo de los profesores implicados: Bartolomé Benítez explicó las historias de los jerezanos que acabaron en campos de concentración nazis, Rafael Álvaro acercó al alumnado a la Guerra Civil a través de la historia personal de su abuelo y Alejandro Piñero explicó en profundidad la naturaleza de la invasión rusa de Ucrania que acontece estos días. Otra emocionante historia personal, la de una familia afgana que se vio obligada a abandonar su país en el verano de 2021, ha llegado a nuestras aulas en forma de charlas de la mano del testimonio de la jovencísima xxxxx, hermana de dos alumnas que se han unido recientemente a la comunidad educativa del Álvar Núlez.
Estas jornadas, que aspiran a tener continuidad a lo largo de los cursos venideros, han contado también con una importante difusión en medios de comunicación locales y nacionales. Si estás interesado en ampliar esta información, puedes leer las siguientes noticias.
DIFUSIÓN EN DIVERSOS ROTATIVOS DIGITALES
*De Jerez a Ucrania: un “apabullante” Lorca de nueve metros para “no olvidar las consecuencias de la guerra”. Noticia de eldiario.es
*El IES Álvar Núñez dedica la semana actual a ‘Los desastres de la guerra’ Información de El Diario de Jerez
*Lorca se transforma en fotomural para servir de antídoto contra el olvido en el IES Álvar Núñez de Jerez Noticia aparecida en La Voz del Sur
GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
CONCLUSIONES
Los organizadores de esta semana dedicada a las consecuencias de las guerras quieren agradecer al alumnado su interés y participación, así como reconocer la labor del profesorado y de la dirección de nuestro centro, cuya disponibilidad y colaboración ha hecho posible su realización.